A MENOS DE UN MES
Fiesta de la Confluencia: Ya hay 20 mil inscriptos para recibir las pulseras de beneficios
Desde la primera semana de febrero, el municipio entregará precintos identificatorios a quienes tengan esquemas completos contra el coronavirus.

A menos de 20 días para el inicio de la novena edición de la gran Fiesta de la Confluencia, ya son 20 mil los vecinos y vecinas que se preacreditaron para acceder a la pulsera que los habilita a atractivos beneficios: ingresos preferenciales, vouchers y premios. Además, ya está confirmada la grilla de los artistas locales que subirán a los escenarios alternativos.
El presidente de la Agencia de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, comentó que se están ultimando detalles de la organización de la fiesta y señaló que contará "con más de 200 emprendedores y emprendedoras, con cinco escenarios alternativos además del escenario principal, y una grilla importante de artistas locales".
Los precintos identificatorios serán entregados la primera semana de febrero a quienes tengan esquemas completos contra el coronavirus "la próxima semana comenzarán los sorteos para el acceso a la pulsera con los beneficios".
Se viene la fiesta más convocante del país disfrutemos los días
— Mauricio Serenelli (@MauSerenelli) January 14, 2022
09,10,11,12,13 de febrero a los artistas nacionales y de nuestra ciudad más importantes en un show increíble para toda la familia.
Visitá nuestra web y preacreditate ahora ðhttps://t.co/hC1v22Sc8g pic.twitter.com/T1VPdUVKjO
El funcionario destacó que para no generar aglomeramiento de personas "el predio de la Fiesta de la Confluencia se amplió en casi su totalidad de la Isla 132 para poder disfrutar de un gran festival con todos los protocolos correspondientes".
A su vez, contó que se habilitarán nuevos ingresos en el predio "para descomprimir el amontonamiento porque la nuestra debe ser una fiesta segura".
Vale recordar que una de las últimas medidas de prevención sanitaria adoptadas para evitar la propagación del virus y desarrollar el evento de manera segura, la Municipalidad determinó "el uso obligatorio del barbijo, más allá de que es al aire libre".
Por otro lado, recordó que este festival cumple con una de las premisas de la gestión municipal que es activar la economía de la ciudad y generar trabajo para las y los neuquinos.
Neuquén Al Instante