INNEUQUÉN
Se capacitan en frutos secos como alternativa para la reconversión productiva (para ampliar y reconvertir la matriz económica de Neuquén)
El nogal y el almendro presentan una serie de ventajas, como larga conservación a un bajo costo, consumo sostenido en aumento a nivel local y mundial, y una baja demanda de mano de obra.

El Centro PyME-Adeneu brindó una charla informativa en el Consorcio de Riego de Centenario sobre los frutos secos y sus ventajas, como alternativa para la reconversión productiva en la provincia.
Durante la actividad se informó sobre las ventajas de abocarse a estos cultivos y el acompañamiento integral que se da desde el Centro PyME-Adeneu, dependiente del Ministerio de Producción e Industria.
En la actualidad, Neuquén cuenta con 441 hectáreas de frutos secos, de las cuales 306 son de nogales y 135 son de almendros.
Alejandro García, referente de Frutos Secos del Centro PyME-Adeneu, informó que “el 70 por ciento de lo que se cultivó de almendra fue como reconversión productiva”.
Lee la nota completa en InNeuquén.Info
Neuquén Al Instante
SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias