ENERGÍA
YPF cconstruirá uno de los puertos más importantes de Sudamérica para exportar crudo desde Vaca Muerta
l nuevo oleoducto, denominado Vaca Muerta Sur, partirá desde el área emblema de YPF en Vaca Muerta como es Loma Campana, y recorrerá 700 kilómetros hasta Punta Colorada.

El proyecto marcará un antes y un después no solo para la zona de Sierra Grande, sino también para Vaca Muerta, ya que la petrolera de mayoría estatal YPF resolvió construir allí el puerto de exportación de crudo que será uno de los más grandes de Sudamérica, específicamente pensado para la salida al mundo del petróleo de la formación shale.
Según precisaron las autoridades de YPF, el proyecto contempla una inversión de cerca de 1260 millones de dólares que comenzará a ejecutarse en marzo del año que viene para por un lado realizar un enorme oleoducto desde el corazón de Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en el área de Sierra Grande, donde se creará un nuevo puerto con dos monoboyas para buques de gran porte y un sistema de tanques de almacenamiento con capacidad para acopiar 7 millones de barriles.
En detalle, el nuevo oleoducto, denominado Vaca Muerta Sur, partirá desde el área emblema de YPF en Vaca Muerta como es Loma Campana, y recorrerá 700 kilómetros hasta Punta Colorada. Tendrá una capacidad de 60.000 metros cúbicos diarios, es decir que podrá transportar más de 360.000 barriles de petróleo por día, más que lo que actualmente transporta todo el sistema de Oldelval que tiene su cabecera en Puerto Rosales.
Lee la nota completa en Energía.News
Neuquén Al Isntante