domingo 10 de diciembre de 2023

CULTURA

Presentaron la Feria Internacional del Libro de Neuquén

El intendente Mariano Gaido lanzó la nueva edición del festival de lectura, que se realizará del 155 al 25 de septiembre en el MNBA con la presencia de destacados autores, escritoresm editoriales, stands y librerías.

Presentaron la Feria Internacional del Libro de Neuquén
martes 06 de septiembre de 2022

El intendente Mariano Gaido lanzó este martes la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel”, que se realizará del 15 al 25 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Bajo el lema “La Capital de los libros”, el jefe comunal anticipó que la novena edición será la más grande realizada hasta el momento y contará con la presencia de importantes autores y escritores internacionales, nacionales y locales, editoriales, expositores, librerías y actividades para públicos de todas las edades en los más de 3500 metros cuadrados de espacio del MNBA.

En este sentido, el intendente Gaido destacó que este año la Feria será de 10 días, y explicó que esta decisión tiene que ver con “el éxito de ediciones pasadas que nos hicieron reflexionar acerca de que este evento necesitaba más días”.

“Ustedes saben de nuestra característica de gobierno de fortalecer los eventos que jerarquizan la ciudad”, acotó entonces y estimó que esto permitirá que “vivas donde vivas, pero no solo de la ciudad sino del país, tengas la oportunidad de visitar la Feria Internacional del Libro de Neuquén que te va a esperar con infraestructura de primera calidad, 3.500 metros cuadrados, más de 80 estands y expositores para escuchar y disfrutar”.

Contó que el 40 por ciento de los expositores de libros son de la región y que el ingreso para verlos será gratuito: “Fortalecemos todo lo que es esfuerzo neuquino, para mí es muy importante resaltarlo. Es un orgullo que Neuquén cuente con esta Feria que es de carácter internacional y muy importante, también para nosotros, que sea una herramienta educativa para los 8000 chicos y chicas que estimamos la visitarán”, enfatizó.

Por su parte, la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, confirmó que será la Feria más amplia hecha hasta la fecha porque se va a triplicar el espacio con un total de 3500 metros cuadrados cubiertos en los que se desplegarán tres carpas que llevarán los nombres de obras destacadas de la literatura: “Martín Fierro”, “Ulises” y “Rayuela”. Allí se ubicarán los estands, comerciales de editoriales, librerías e instituciones.

“Saliendo del marco de la pandemia el intendente nos pidió que trabajáramos codo a codo con escritores y libreros locales por eso la primera convocatoria estuvo dirigido a ellos. En esta Feria del Libro además de los expositores nacionales vamos a tener una fuerte impronta de lo local porque nosotros decimos que construimos una ciudad participativa, somos una ciudad nueva y debemos trabajar la identidad cultural, entonces lo local tiene un peso significativo”, expresó Pasqualini.

Sobre la concurrencia, dijo que esperan la presencia de más 8000 niños y niñas que “van a recorrer con las visitas guiadas que tenemos prevista para las escuelas, y que las hemos trabajado con la Universidad del Comahue para que los chicos y chicas puedan tener un mano a mano con el libro.

Un dato muy importante es que trabajó muchísimo con el Consejo provincial de Educación, para tener seis días de capacitación docente”, agregó.

Además, señaló que también se contará con el auditorio del MNBA para exposiciones y “un escenario donde vamos a arrancar con la edición especial de la Fiesta de la Confluencia y allí todos los días va a haber entre tres y cuatro artistas locales y nacionales. Es una apuesta cultural muy importante porque, como dice el intendente Mariano Gaido, uno de los objetivos que tenemos es democratizar la Cultura y lo hacemos con estos 10 días de Feria del Libro”, cerró la funcionaria.

A su vez, la coordinadora del área Literaria, Karen Mella, destacó que “algo que hace que esta feria sea internacional son nuestras personalidades, nuestros escritores como Alejandro Finzi”. En esta línea, comentó que “esta edición contará un auditorio en honor a Finzi y otro a Macky Corbalán, poeta que falleció en 2014 pero que tiene un peso cultural importante y un reconocimiento nacional e internacional”.

“Este tipo de iniciativas son muy importantes para la educación y para la formación docente de Neuquén”, agregó. “La literatura genera un mundo posible, un lugar de encuentro, va a ser una fiesta”, expresó Mella.

La feria contará también en el patio trasero con los domos “El Reino del revés” para actividades especiales y talleres y “Un sol para tu sombrero”, destinado para la firma de libros.

 

Neuquén Al Instante

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias