ENERGÍA
YPF diseñó un plan para ampliar las vías de salida de crudo y gas de Vaca Muerta hasta el 2030
En un contexto de aumento de producción de Vaca Muerta y frente a la indiscutida necesidad de incrementar sus vías de salida tanto de gas como de petróleo, YPF diseñó un plan de proyectos para más que duplicar la capacidad de evacuación de crudo desde la cuenca Neuquina en los próximos tres años.

En un contexto de aumento de producción de Vaca Muerta y frente a la indiscutida necesidad de incrementar sus vías de salida tanto de gas como de petróleo, YPF diseñó un plan de proyectos para más que duplicar la capacidad de evacuación de crudo desde la cuenca Neuquina en los próximos tres años. En rigor, la iniciativa apunta a elevar la capacidad de evacuación en 2,5 veces, según una presentación interna de la empresa a la que accedió EconoJournal.
En esa dirección, la compañía que preside Pablo González delineó el programa Vaca Muerta Oil Sur que planifica las obras que se realizarán en el midstream hacia 2030. En línea con lo que pregona la gobernación de Neuquén que encabeza Omar Gutiérrez, que advierte que hoy en día sólo el 10% del acreaje de Vaca Muerta está en desarrollo intensivo y proyecta alcanzar para 2030 una producción de 140 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d) y 800.00 barriles de petróleo diarios, la infraestructura de transporte es el principal cuello de botella que frena la inversión.
Lee la nota completa en Energía.News
Neuquén Al Instante