GURMETEANDO
La primavera llego invitando tragos
Aunque parezca una moda, y no lo es, los tragos se han metido muy fuerte entre los consumidores argentinos. Fuimos a repasar nuestra biblioteca gourmet y nos encontramos con este trabajo del Liceo Gastronómico y nos subimos a la moto. Aquí te compartimos este trabajo que nos habla muy sabiamente de que esa onda de los tragos, disfrutémoslo con responsabilidad.

Dry Martini, Manhattan y Negroni son algunos de los históricos a nivel mundial. Pero, ¿cuáles son los tragos más importantes de la coctelería local? Cuando se habla de los tragos que cambiaron el modo de beber en el mundo hay un grupo que nunca falta: Manhattan, Old Fashioned, Dry Martini y otros menos populares pero igualmente influyentes como Sazerac o Horse’s Necks. Todas invenciones de esa Estados Unidos del siglo XIX, principios del XX. Una nación que en su momento le enseñó al mundo a beber.
Después de esa primera clase de coctelería, la Argentina aprendió la lección y se animó a dar sus propios pasos, con bartenders ganadores de los más importantes concursos mundiales que hicieron sus propias mezclas emblemáticas. Esa costumbre se mantuvo a lo largo de las décadas y hasta el día de hoy genera cosas nuevas. Eso fue lo que salimos a buscar: los cócteles nacionales que, a su modo y en su momento, fueron y son claves para generar una coctelería con identidad propia. Los tragos más influyentes de las barras argentinas.
Cinzano con soda
Suena básico definir como gran cóctel a un vermouth con un chorro de soda y, opcional, alguna rodaja de cítrico. Pero no lo es. Para empezar, más allá de que Cinzano sea una marca italiana, la Argentina cuenta con el record de consumo per cápita. Esta bebida resume gran parte de nuestra historia; se hace cargo de la tradición inmigratoria italiana, de aquellos que llegaban en el siglo XIX y XX por el puerto de Buenos Aires para dormir en el famoso Hotel de Inmigrantes. Con la soda de sifón, el vermouth se convirtió en compañero de asados. Un resumen de costumbres, culturas y geografías en el contenido de un sólo vaso.
Lee la nota completa en Gurmeteando.Info
Neuquén Al Instante