jueves 7 de diciembre de 2023

LIGA PROFESIONAL 2022

Los números de Boca campeón y las finales que le quedan por jugar

El Xeneize se consagró campeón de Liga Profesional, aunque no tendrá mucho tiempo para festejar, ya tiene confirmadas otras dos definiciones por un título y podría disputar hasta cuatro.

Los números de Boca campeón y las finales que le quedan por jugar
lunes 24 de octubre de 2022

Boca se consagró campeón de la Liga Profesional y La Bombonera fue una verdadera fiesta. Sin embargo, no habrá demasiado tiempo para celebraciones, ya que al Xeneize le quedarán otros partidos decisivos que le pueden dar nuevos títulos.

De las piñas al campeón: los puntos de inflexión y escándalos de Boca

El conjunto de Hugo Ibarra ya tiene aseguradas dos finales. El próximo 6 de noviembre jugará el Trofeo de Campeones 2022 por haber sido el ganador de la Copa de la Liga de este año. Por ende, enfrentará al que finalizó segundo en el torneo, en este caso Racing.

En tanto, el 1° de marzo de 2023 tendrá el Trofeo de Campeones 2020 que fue postergado por la pandemia y en el que podría haber Suplerclásico. El Xeneize accedió a disputar este trofeo tras haber obtenido la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Maradona 2020. Es por eso que su rival saldrá del desempate entre River y Banfield, subcampeones en ambos certámenes, respectivamente.

 

Las otras dos finales que podría jugar Boca

No obstante, a estas dos definiciones podrían sumarse algunas más. Es que el conjunto de la Ribera deberá enfocarse en la Copa Argentina a partir de esta semana en la que ya se encuentra en semifinales. Boca enfrentará a Patronato el miércoles y una victoria le podría dar la chance de jugar una nueva definición.

Por otro lado, los de Ibarra están muy cerca de sacar boleto para la Supercopa 2022, programada para enero próximo en Abu Dhabi, y que la disputarán el ganador de la actual Liga Profesional y de la Copa Argentina. La particularidad es que ambos torneos tienen al Xeneize todavía en carrera por consagrarse, por lo que nuevamente podría enfrentar al subcampeón del certamen actual.

 

Los números de Boca Campeón 2022

Boca, que tuvo altibajos todo el torneo, se consagró campeón de la Liga Profesional 2022: desde un arranque irregular hasta la seguidilla de triunfos y solidez defensiva que le permitió festejar. 

Pese a que logró obtener el título, el Xeneize registró siete derrotas a lo largo del certamen, un número inusual para un equipo que se consagró. El conjunto de la Ribera ya lo había conseguido en 1934, aunque en ese entonces se jugaban muchos más encuentros. La última vez que hubo un campeón con tantas caídas fue Rosario Central en el Nacional de 1980.

Por otra parte, el conjunto dirigido por Hugo Ibarra fue el que más victorias consiguió, con 16 triunfos, y la curiosidad es que fue, junto a Central Córdoba y Aldosivi, el equipo que menos empató de los 28 que disputaron la Liga Profesional, con solo cuatro igualdades.

 

Hasta la fecha seis el técnico fue Sebastián Battaglia, pero tras la eliminación de la Copa Libertadores Ibarra fue elegido para tomar las riendas. Al principio le costó encontrar el camino y Boca tuvo un andar irregular. La remontada comenzó en la fecha 12 con una victoria por 2-1 contra Platense. A partir de allí estuvo 13 partidos invictos con 10 victorias y tres empates.

Casi todos los partidos el Xeneize los ganó por una diferencia mínima. Las únicas excepciones fueron los triunfos por 5-3 ante Tigre, en la jornada 3, el 3-1 a Barracas Central, en la cuarta fecha, y el 3-1 contra Estudiantes en la décima.

En total, recibió 28 goles en contra, pero la mayoría se los hicieron en las primeras fechas del torneo. Desde el encuentro ante Platense recibió apenas siete tantos, lo que marca la solidez defensiva que logró construir. Agustín Rossi, una de las grandes figuras del equipo, mantuvo su valla invicta a lo largo de diez partidos.

El juvenil Luca Langoni, por su parte, fue la gran carta ganadora de este equipo cuando nadie lo esperaba. Marcó seis goles en 18 presentaciones, pero ni siquiera pudo meterse entre los diez máximos artilleros del torneo. En cambio, Boca se repartió los goles entre todos los jugadores del plantel, ya que 14 fueron los futbolistas que aportaron al menos un tanto de los 32 -dos de penal- que gritó el equipo durante la competencia. En tanto, Sebastián Villa, con siete, fue el máximo asistidor.

En total, entre Battaglia e Ibarra utilizaron a 37 futbolistas a lo largo de estas 27 fechas, muchas veces obligados por la seguidilla de partidos debido al apretado calendario que se llevó a cabo por el Mundial de Qatar y como consecuencia de las lesiones que afectaron al plantel, especialmente en la recta final. Incluso, hay algunos de ellos que ni siquiera están en el club en la actualidad, como Eduardo Salvio, Jorman Campuzano o Gastón Ávila.

Por otro lado, uno de los puntos fuertes del equipo en la temporada fue el aporte de los juveniles. Su gran figura, Luca Langoni, debutó ante el Guapo en la cuarta fecha de la mano de Battaglia. Luego, Ibarra le dio la primera chance a otros tres formados en el club: Simón Rivero, Maximiliano Salazar y Gonzalo Morales.

 

Fuente: Tyc y A24

 

Neuquén Al Instante



SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias