CUMBRE DEL G20
Alberto Fernández retomó la actividad en Indonesia tras sufrir una "gastritis erosiva con signos de sangrado"
El mandatario mantuvo una breve reunión con su par chino, Xi Jinping. El diagnóstico fue confirmado luego de que el mandatario padeciera un episodio de hipotensión y mareos previo al inicio de la Cumbre.

Luego de presentar una "gastritis erosiva con signos de sangrado" que lo obligó a suspender su participación en la cumbre del G20, el presidente Alberto Fernández retomó este martes su actividad en Bali, Indonesia, y mantuvo una reunión bilateral con su par chino Xi Jinping.
Fernández y Xi dialogaron durante 20 minutos en el Hotel Mulia, informaron fuentes oficiales.
ð¦ð· ð¨ð³ | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.#GiraPresidencial pic.twitter.com/XhlwATpq9Y
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 15, 2022
Ante el episodio, la Unidad Médica Presidencial (UMP) indicó que “tras se evaluado medicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado”. No obstante, se aclaró que Alberto Fernández “recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico”.
La gastritis erosiva es un trastorno digestivo que afecta el revestimiento interno del estómago, el cual sufre una inflamación y posterior desgaste. Este revestimiento cumple un papel fundamental para proteger al estómago ante la elevada acidez de los jugos gástricos. Cuando se va dañando, empiezan a aparecer los síntomas.
"Este equipo mantendrá informada a la opinión pública de la evolución médica del Señor Presidente de la Nación", completa el informe firmado por el médico Federico Saavedra.
Fernández tuvo "un episodio complicado" porque "sangró mucho y eso le provocó la descompensación", según explicaron fuentes de Presidencia.
El mandatario fue trasladado al Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y en ese centro asistencial le hicieron estudios y le aplicaron suero, añadieron los voceros a los periodistas que cubren la gira presidencial.
Comunicado de la Unidad Médica Presidencial. pic.twitter.com/ESZkTYBAIz
— Portavoz Presidencia Argentina (@Portavoz_Ar) November 15, 2022
En la reunión, el jefe de Estado argentino estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito.
El mandatario también estuvo acompañado en forma permanente por el doctor Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial, informaron fuentes oficiales.
Debido al cuadro de salud del Presidente, el canciller Santiago Cafiero lo reemplazó en el primer panel de apertura de la cumbre de líderes sobre "Seguridad alimentaria y energética" como también en el almuerzo de bienvenida.
Neuquén Al Instante