jueves 30 de marzo de 2023

Cómo se tramita el Boleto Estudiantil Gratuito

Este jueves será el inicio del ciclo lectivo 2023 y desde marzo circularán 180 colectivos del nuevo sistema de transporte público de la ciudad de Neuquén. Hay diferentes centros de atención para renovar el beneficio para el nivel primario, secundario y universitario.

Cómo se tramita el Boleto Estudiantil Gratuito
martes 28 de febrero de 2023

La municipalidad de Neuquén detalló los trámites necesarios para la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito, en el inicio del ciclo lectivo 2023.

Los requisitos para el beneficio son el Original y Fotocopia del DNI con domicilio en la ciudad de Neuquén, Certificado de regularidad con sello y firma y una Tarjeta Sube. (Quienes no la tengan, deberán comprarla).

El subsecretario de Transporte de la municipalidad de Neuquén, Mauro Espinosa, hizo referencia al trámite que deberán hacer las y los estudiantes para obtener el beneficio. “En el caso de los chicos y chicas que ya tenían su tarjeta SUBE y estaban inscriptos en el boleto estudiantil gratuito solo deberán pasarla por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE a partir del 27 de febrero. Hay 40 puntos en toda la ciudad estratégicamente ubicados para que todos los alumnos puedan loguear su tarjeta y obtener rápidamente su beneficio”, explicó.

“En tanto, las y los chicos que por primera vez vayan a acceder a este beneficio, o aquellos que hayan extraviado su tarjeta tienen que hacer un trámite distinto. Deben ir a los puntos de atención SUBE con la documentación que se requiere, o tienen la opción de hacerlo de manera virtual”, agregó Espinosa, y aclaró que todos los y las alumnas de cualquier año de la Universidad o del terciario deben hacer el trámite completo aunque en 2022 hayan contado con el boleto gratuito.

En el caso del trámite presencial “tendrán que ir a una Unidad de Gestión SUBE, llevar una copia y original del D.N.I, tarjeta SUBE a nombre del estudiante, y certificado de alumno regular. Una vez hecho esto, se loguea la tarjeta en cualquiera de las TAS y ya tienen el beneficio”, describió Morán.

Respecto a los “que hagan el trámite online deben cargar copias digitalizadas en la página oficial de la Municipalidad de Neuquén, esperar el mail de confirmación y pasar por una terminal TAS también para loguearla y confirmar la inscripción”, acotó Espinosa.

 


Trámites de renovación Boleto Estudiantil Gratuito:

Nivel Primario: Los alumnos/as de 2° a 7° grado que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.

Nivel Secundario: Los alumnos/as de 2° a 5° o 6° año que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.

Primera vez, 1° grado, 1° año, los que extraviaron la tarjeta SUBE:

Los alumnos que realizan el trámite por primera vez, comienzan 1° grado, 1° año o extraviaron la tarjeta SUBE, deberán realizar el trámite en una Unidad de Gestión SUBE, presentando copia y original del D.N.I., Tarjeta SUBE y Certificado de Alumno Regular.

Terciarios y Universitarios (NO RENUEVAN): deberán realizar el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito, presentando copia y original del D.N.I., Certificado de Alumno Regular y Tarjeta SUBE.

Modalidad WEB:

Para solicitar el beneficio, los estudiantes menores de edad, la madre, padre o tutor se debe registrar con sus datos en www.neuquencapital.gov.ar luego ingresar a la opción BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO, adjuntar la documentación correspondiente, completar el formulario y una vez aprobado deberá pasar por una TAS (Terminal Automática SUBE).

Los estudiantes mayores de edad (terciario y universitario) podrán ingresar a la web sin ningún responsable (madre, padre o tutor) y registrarse con sus datos.

Dónde renovar las tarjetas SUBE:

El trámite se puede realizar en los siguientes lugares:

Municipalidad de Neuquén, Av. Argentina y Roca
Municipalidad de Neuquén, Godoy y Novella
E.T.O.N. (Delegación SUBE).
U.N.C.O. (Sede central).

Cabe recordar que la tarifa plana es de $130 y gratuita para escolares primarios, secundarios y terciaros.

A ello se suman los beneficios nacionales, con el costo del boleto a $58,50 para empleadas domésticas, jubilados, pensionados, becas pro, ex combatientes, asignación por hijo y monotributo social.

MEDIOS DE PAGO
CARGA VIRTUAL

• Red Link y su homebanking
• Cajeros de Banco Nación, Banco Credicop
y Banco Provincia
Utilizar Carga Virtual es fácil, sólo debés realizar
los siguientes pasos:
• Asociar tu tarjeta SUBE a través de un cajero automático
perteneciente a la Red Link y correspondiente a tu Banco.
• Realizar una carga.
• Validarla en una Terminal Automática SUBE (TAS)

 

 

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias