GURMETEANDO
Los pescaditos de febreros en un pif-paf
Es conocida la recomendación de nutricionistas y cocineros acerca de la importancia del consumo de alimentos de temporada y de productos de cercanía fundamentalmente. Lo que se llama “usar la huerta de la zona”, hecho que además de saludable, es sabroso en la mayoría de los casos.

En nuestra región y aquí hablo de la Patagonia, es extraordinaria la provisión de materias primas con la que estamos dotados, ríos, lagos, mar, bosques cordilleranos, llanos de secanos intensos y valles irrigados nos dan una riqueza y diversidad de productos que valoramos escasamente, no por subestimación sino por ignorancia.
Con una despensa de productos tan vasta y heterogénea es apasionante ponerse a crear, imaginar combinaciones y disfrutar de la interacción de las distintas microrregiones, por ejemplo, una combinación mar y montaña o de corral y bosque, productos de cría y animales silvestres. Un mundo de posibilidades, pero claro hacerlo de manera profesional tiene un costo que no siempre es apreciado por quienes prefieren consumir comidas ligeras y menos costosas. Comer rico y bien tiene un coste de bolsillo inmediato y un rinde beneficioso en la salud a largo plazo. ¿Qué precio estas dispuesto a pagar?
En cualquier estación del año la pesca en la zona de Las Grutas-SAO es una buena opción recreativa. No solamente pueden obtenerse variedad de peces, sino que aquí está el aliciente de poder cosechar mejillones, pulpos y otros mariscos.
Lee la nota completa en Gurmeteando.Info
Neuquén Al Instante