sábado 3 de junio de 2023

Comenzó la marcha por el 8M

Desde las 18, organizaciones feministas y mujeres autoconvocadas participan de las actividades y movilizaciones en el centro neuquino.

Comenzó la marcha por el 8M
martes 07 de marzo de 2023

Organizaciones feministas, sociales, políticas y sindicales convocaron a las mujeres y disidencias de Neuquén a sumarse al paro de este miércoles y a participar de la movilización en conmemoración del 8M. El encuentro contará con la participación de artistas locales.

"Estamos convocando al paro feminista y transfeminista del 8 de marzo, desde las 18 horas vamos a estar en la calle Roca y Avenida Argentina, concentramos en la marcha feminista. Vamos a parar, a marchar y a bailar, vamos a parar y marchar porque la deuda sigue siendo con nosotras y nosotres, no con el Fondo Monetario y los acreedores, y vamos a bailar porque queremos celebrar la lucha colectiva y afectiva que venimos armando, la lucha que nos junta, encuentra y nos hermana", anunció Ruth Zurbriggen, integrante de la organización La Revuelta.

En una conferencia de prensa que brindaron este lunes, también Carmen Senger, del Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad lanzó su convocatoria. "Quiero convocar a todas las mujeres madres de personas con discapacidad a que este miércoles dejen a sus hijos e hijas al cuidado de otras personas y salgamos a la calle para denunciar la esclavitud en la que vivimos. Eso también significa un aumento del presupuesto, para que el gobierno deje de usarnos en forma gratuita por no poner el dinero que tiene que poner para atender a las personas con discapacidad", expresó.

Yuliana Paredes, Pu Zomo zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, convocó a todas las mujeres y disidencias organizadas a marchar. "Nuestra consigna como mujeres organizadas es conocer a nuestro territorio porque sin territorio no tenemos proyección", aseveró.

"Somos partícipes de esta gran organización para convocar a esta gran marcha que queremos sea muy numerosa como todos los años, donde las mujeres ganamos la calle por nuestras conquistas que siempre están en la calle. Este año convocamos a todas y todes para esta gran movilización que parte de Roca y Avenida y marcharemos varias cuadras en contramano, como toda la vida marchamos a contramano las mujeres para lograr nuestras conquistas, y siempre en la calle", afirmó por su parte Estela Cavazolli, integrante de Libertas Mujeres y Diversidades por la Liberación.

Con respecto a los avances de las movilizaciones, Zurbriggen indicó: "El cambio es en la subjetividad de las mujeres que visibilizan cada vez más los actos de violencia a los que nos someten. Los dispositivos que plantea el Estado siempre son escasos, y tienen que ver con la falta de presupuesto que destinan a estos espacios, contratación que hace de las trabajadoras y precarización a la que las someten".

Entre las organizaciones convocantes están: Colectiva Feminista La Revuelta, Libertas - Mujeres y Diversidades por la liberación-, Pu Zomo Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, Socorro Violeta, A.T.T.T.A (Asociación travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina), Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Provincia de Neuquén, Voluntariado por la Emergencia en violencia contra las Mujeres, Docentes feministas en Agrupación naranja ATEN, Mujeres Estatales Autoconvocadas, Enriqueta Espacio Género, Kolina Feminista, Mujeres y Diversidades Evita, ADUNC, SEJUN, Sindicato de Prensa de Neuquén, Secretaría de Género CTA Autónoma, Somos Barrios de Pie (Marea), Casa de formación Kirchnerista y Territorio Evita.

Por otro lado, la organización Pan y Rosas, integrante del Frente de Izquierda, que junto a la Multisectorial de mujeres y diversidades reclaman el tratamiento y aprobación del proyecto para la creación de un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, presentaron otra alternativa.

“En el año 2016 presentamos en la Legislatura un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres elaborado junto a trabajadoras de la Salud y de Desarrollo Social y fue cajoneado durante todos estos años por el Gobierno del MPN y la oposición”, denunció Julieta Katcoff, concejala y referente del espacio.

Resaltó además que desde hace 8 años vienen exigiendo su tratamiento y aprobación. “Es un proyecto que contempla la asignación de recursos para medidas mínimas y paliativas para acompañar y asistir a las mujeres que transitan situaciones de violencia”.

Convocan a movilizarse este 8 de marzo desde las 18 en el Monumento a San Martín.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias