ENERGÍA
Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú. Instruyó a CAMMESA a firmar contrato con ADI-NQN S.E.P. por una potencia contratada de 100 MW, a un valor de U$S 53,56 MWh.

El proyecto eólico Picún Leufú, ubicado a 20 kms de la localidad homónima, fue seleccionado por el cluster conformado el año pasado en San Juan por el gobierno nacional y varias provincias, entre las cuales figura Neuquén. Esto permitió la incorporación de sus 100 megavatios (MW) en el Sistema Interconectado Nacional y la obtención de un Contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, CAMMESA, para la comercialización de la energía eléctrica producida, a un precio definido de 53,56 dólares por megavatio hora (U$S/MWh).
Así lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez, durante una conferencia de prensa convocada tras firmar un convenio marco de colaboración con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que dará impulso a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.
“La Secretaría de Energía de la Nación sancionó la Resolución que determina la reserva de 100 MW en el Sistema Interconectado Nacional y una tarifa de 53,56 U$S el MWh por 20 años -dijo Gutiérrez-; autoriza a ADI NQN a firmar el contrato con CAMMESA y otorga un plazo a la provincia de 540 días para concretar el financiamiento del proyecto cuya inversión es de 200 U$S millones”.
Lee la nota completa en Energía.News
Neuquén Al Instante