ENERGíA
El gobernador Omar Gutiérrez expuso sobre Vaca Muerta
A raíz de que Argentina enfrenta una oportunidad única gracias a los recursos de hidrocarburos de Vaca Muerta, no solo por el potencial exportador, sino también por la capacidad de abastecer la demanda interna de petróleo y gas natural, se realizó esta mañana el encuentro de conversaciones entre referentes técnicos, empresariales y políticos de distintas fuerzas “Vaca Muerta: gas y petróleo para crecer”, organizado por Fundar.

En esta oportunidad, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez y el diputado nacional Facundo Manes, expusieron en el panel denominado “El desarrollo de Vaca Muerta: una política de Estado”.
En este sentido, Gutiérrez precisó que “Neuquén es un ejemplo. Neuquén exportó el año pasado 2400 millones de dólares y este, 4000 millones de dólares con una balanza de 100 mil millones de dólares. Y Neuquén pasó a ser la cuarta provincia exportadora. También es importante destacar las divisas que evitamos que salgan y se vayan afuera. Por el desarrollo de Vaca Muerta, el año pasado el país no se fracturó y logramos evitar la importación de energía de 20300 millones de dólares y este año Vaca Muerta le genera al país una sustitución de importaciones”.
Afirmó que “la provincia de Neuquén da previsibilidades en los distintos aspectos: político, jurídico, económico, impositivo, financiero. La provincia de Neuquén se encamina a producir este año 400 mil barriles día de petróleo y alcanzar en el 2027/2028 1 millón de barriles día de petróleo y 160 millones de metros cúbicos día de gas, desarrollando masivamente el 25 por ciento de la superficie de Vaca Muerta, otro 75 por ciento concesionado”.
Lee la nota completa en Energía.News
Neuquén Al Instante