jueves 1 de junio de 2023

GURMETEANDO

Arroz con leche me quiero casar…

Un postre que se califica como “muy” argentino es el arroz con leche, lo tenemos incorporado de esa manera a nuestro bagaje cultural. Pero la historia indica que no sería tan así y vamos a ir en busca de sus orígenes para que quede bien claro desde cuando es nuestro.

Arroz con leche me quiero casar…
martes 04 de abril de 2023

Con la llegada de la Semana Santa afloran las tradiciones y emergen las clásicas recetas de son religiosos o no. Lo cierto es que suele ocurrir que muchos desean recrear antiguas recetas que fueron parte de su niñez o de una costumbre familiar cuando la vigilia se imponía a raja tabla. Esto ya no suele ocurrir y voluntariamente las familias cocinan recetas que respetan las creencias católicas. La tarta pascualina, el bacalao (inalcanzable por su precio) los potajes veganos y algunos postres que llegados con nuestros mayores desde algún rincón del mundo hemos conocido en nuestros primeros años.

Un postre que se califica como “muy” argentino es el arroz con leche, lo tenemos incorporado de esa manera a nuestro bagaje cultural. Pero la historia indica que no sería tan así y vamos a ir en busca de sus orígenes para que quede bien claro desde cuando es nuestro.

No es ningún secreto que el arroz es uno de los alimentos más consumidos del mundo y por tanto uno de los más importantes de la humanidad. En distintas culturas el arroz reemplaza al trigo, y de ahí que acompaña a la proteína en la ingesta de distintas sociedades.

Volviendo a lo nuestro, el arroz con leche y su tradición ibérica. Llegado en las épocas de la colonia de la mano de los imperialistas españoles fue muy bien adoptado por los criollos y los inmigrantes posteriores.

 

Lee la nota completa en Gurmeteando.Info

 

Neuquén Al Instante

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias