jueves 1 de junio de 2023

GURMETEANDO

Los huevos de Pascua, una simbología católica

Los huevos de Pascua son una tradición que se remonta a la antigua Roma y Persia, donde se consideraban símbolos de la fertilidad y la renovación de la vida. Los cristianos adoptaron esta fecha y la incorporaron a la celebración de la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo.

Los huevos de Pascua, una simbología católica
miércoles 05 de abril de 2023

Los huevos representan la tumba vacía de Jesús, que simboliza la resurrección y la vida eterna. La costumbre de decorarlos con colores brillantes y diseños intrincados se remonta al siglo XIII en Europa del Este, donde la gente comenzó a pintarlos con tintes naturales y diseños elaborados.

Con el tiempo, se convirtieron en un regalo común durante la temporada de Pascua, especialmente para los niños. En la actualidad, se pueden encontrar de chocolate y otros dulces en muchas partes del mundo.

La Agencia Católica de Informaciones (ACI) explica que en el siglo XVII el papa Pablo V bendijo el huevo en una plegaria, quizás para dejar la prohibición decretada por la Iglesia en el siglo IX de no consumirlos durante la Cuaresma.

“Se puede decir que se realizaba el “festín del huevo”, porque representaba el regocijo y la vuelta a la alegría. Con el tiempo se levantó el veto y se mantuvo la costumbre de celebrar la Pascua consumiendo y regalando huevos”, explica Alejandro Bermúdez representante de ACI.

 

Lee la nota completa en Gurmeteando.Info

 

Neuquén Al Instante

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias