jueves 1 de junio de 2023

ENERGÍA

Aparece el conocimiento en un yacimiento de Tecpetrol

En Fortín de Piedra, la formación Vaca Muerta se encuentra a 2.600 metros bajo tierra. Pero en el centro oeste neuquino aflora a la superficie: crónica de un viaje de estudios a un lugar único.

Aparece el conocimiento en un yacimiento de Tecpetrol
viernes 05 de mayo de 2023

La formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina, se desarrolla desde la superficie hasta los tres mil quinientos metros de profundidad. En Fortín de Piedra, una de las zonas donde Tecpetrol realiza sus operaciones, llega hasta los dos mil seiscientos metros. En el centro oeste neuquino, especialmente en la zona de Zapala y Chos Malal, la roca aflora a la superficie y se la puede observar y estudiar a simple vista. A esos increíbles paisajes de precordillera viajó un grupo de colaboradores de Tecpetrol en una actividad desarrollada por RRHH y VIED: conocer Vaca Muerta de primera mano.

El geólogo Carlos Arregui, profesor de la Universidad Nacional del Comahue y guía de la visita, se enorgullece: “En esta maravillosa cuenca neuquina tenemos la oportunidad de trabajar en un laboratorio natural. Todas las rocas que existen en el subsuelo están disponibles para ser observadas y estudiadas en la cordillera oeste de la provincia”.

Matías Brolli, Development Senior Manager CN&VM, agrega: “Estos viajes de campo nos permiten recorrer columnas, espesores, litologías análogas a las que tenemos en nuestros bloques y ver con los propios ojos un beef, por dar un ejemplo. Es el tercer viaje, y sumamos colegas de otras áreas, en este caso de Terminación y Perforación. Invitamos geólogos, reservoristas, ingenieros de distintos proyectos. El objetivo es que cada uno pueda llevarse algo del viaje de campo, por lo que en su desarrollo conviven discursos con distintos niveles de profundidad o especialización”.

 

 

Lee la nota completa en Energía.News

 

Neuquén Al Instante

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias