jueves 1 de junio de 2023

INNEUQUÉN

Kilimo, la plataforma digital que utiliza datos climáticos y satelitales para ofrecer tips de riego (mientras ahorrás agua, generás ingresos)

Kilimo, la plataforma digital que utiliza datos climáticos y satelitales para ofrecer tips de riego (mientras ahorrás agua, generás ingresos)
miércoles 10 de mayo de 2023

(Por Rocío Vexenat) Kilimo es de Córdoba, y es un proyecto sustentable que ya tiene siete años. Una de sus fundadoras, Tatiana Malvasio, presente en la jornada de Endeavor en el panel “De Córdoba al mundo”, contó el principal objetivo de la plataforma: utiliza datos climáticos, satelitales y del suelo para poder saber cuánta agua está consumiendo cualquier cultivo en cualquier parte del mundo, utilizando únicamente el software de la app. Te contamos más sobre lo que hacen.

La plataforma surgió por el interés de intentar entender los principales problemas que tenían los productores para la gestión del agua, el uso del agua en la agricultura. “Entendíamos que el riego es un problema permanente que se tiene que resolver, es una actividad que tiene que resolver durante toda la campaña agrícola ya que la agricultura consume el 70% del agua dulce del mundo”, expresó Tatiana.

Es entonces donde decidieron desarrollar la plataforma. Usando esta herramienta, el productor hace más eficiente su proceso y puede ahorrar agua. ¿Qué ocurre con ese ahorro? Desde Kilimo se encargan de vender esos ahorros de agua a compañías que están interesadas en ser agua neutral, y luego, le pagan a los productores por el agua efectivamente ahorrada.

 

Lee la nota completa en InNeuquén.Info

 

Neuquén Al Instante

 

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias