INNEUQUÉN
Comienza a producirse en Neuquén los vinos biodinámicos (conocidos por “descontaminar” la tierra por su método ancestral de cultivo)

Los vinos biodinámicos son una nueva forma de conectarse con los alimentos, que tiene como propósito descontaminar la tierra y regirse por una forma ancestral de cultivar. Esta filosofía de vida nació hace décadas, en 1920, y es liderada por el austríaco Rudolf Steiner. En el mundo, cada vez más bodegas están produciendo vinos biodinámicos, y en Argentina hay una decena de bodegas que han obtenido el sello de certificación de Démeter, una de las formas más altas de calidad en la producción biodinámica.
Aunque la provincia de Neuquén aún no cuenta con vinos biodinámicos, hay varias bodegas que están en camino de obtener la certificación orgánica, que es un estadio anterior a la biodinámica. En el Alto Valle, precisamente en Mainqué, se encuentra la bodega Chacra Patagonia, que elabora vinos con el arte de la biodinámica.
En la producción de vinos biodinámicos, se utilizan dos componentes o "preparados" para revitalizar la tierra. El primero es el BD 500, que se compone de un cuerno de vaca enterrado en otoño en la capa superior del suelo con la punta hacia arriba durante seis meses. El segundo es el BD 501, que se elabora con cristal de cuarzo transparente molido en un polvo muy fino y mezclado con agua pura. Estos preparados se entierran en un cuerno de vaca durante las épocas de calor y se aplican tanto en época de crecimiento como antes de la cosecha. Con solo tres gramos de estos preparados por hectárea se activa un sistema de revitalización en la tierra y los cultivos.
Lee la nota completa en InNeuquén.Info
Neuquén Al Instante