ENERGÍA
El gasoducto Néstor Kirchner permitirá ahorrar US$ 2.100 millones en 2023
El presidente de la empresa, Agustín gerez, anunció que el primer tramo de la obra estará operativa a partir del próximo 20 de junio y destacó los beneficios que ello generará en la reducción de las importaciones de energía.

El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, afirmó este lunes que el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner estará operativo a partir del 20 de junio próximo y permitirá ahorrar unos US$ 2.100 millones en importaciones de energía hasta fin de año.
"Este año como el gasoducto va a estar operativo a partir de junio el ahorro va a ser de unos US$ 2.100 millones, es un aporte significativo para la infraestructura energética y para el desarrollo económico, comercial y humano de nuestro país", señaló Gerez a Radio 10.
Afirmó que "el 20 de junio está prevista la inauguración, que el gasoducto esté operativo”, y destacó que “es un proyecto que son más de US$ 2.500 millones financiados por el Estado”.
“Es un proyecto que nos va a permitir abastecernos con propia energía, propio gas que se produce en Vaca Muerta y se va a ir a los grandes centros de consumo, lo que nos permite sustituir importaciones", indicó Gerez.
Lee la nota completa en Energía.News
Neuquén Al Instante