Echaron al juez de Neuquén que acosó sexualmente a una funcionaria
Este martes fue expulsado del Poder Judicial, el juez Sebastián Villegas, fue por haber acosado y maltratado a una funcionaria que trabajaba en su juzgado. La decisión la llevó adelante el jurado de enjuiciamiento que por unanimidad votó por la destitución.

Este martes fue expulsado del Poder Judicial, el juez Sebastián Villegas, fue por haber acosado y maltratado a una funcionaria que trabajaba en su juzgado. La decisión la llevó adelante el jurado de enjuiciamiento que por unanimidad votó por la destitución.
El Tribunal Superior de Justicia, estuvo conformado por Evaldo Moya, Alfredo Elosú Larumbe y Germán Busamia, la diputada María Laura Du Plessis (MPN) y su par Sergio Fernández Novoa (Frente de Todos), y los abogados Nicolás Lupetrone y Simón Julio César Hadad.
Villegas fue acusado por mal desempeño en sus funciones y actualmente se desempeñaba como juez civil de Rincón de los Sauces. El jurado determinó que "debido a su mal desempeño, el juez debe ser removido del cargo en resguardo de la debida administración de justicia, al no conservar las condiciones de idoneidad mínimas y necesarias para el desempeño de la magistratura en el ámbito de la provincia de Neuquén."
El jurado de enjuiciamiento es el tribunal que juzga a los jueces de Neuquén cuando se les reprocha mal desempeño en sus funciones y tiene el poder de destituirlos. Estuvo integrado por los vocales del Tribunal Superior de Justicia Evaldo Moya, Alfredo Elosu Larumbe y Germán Busamia; los diputados provinciales María Laura Du Plessis (MPN) y Sergio Fernández Novoa (Frente de Todos); y los abogados Nicolás Lupetrone y Simón Julio César Hadad.
De modo genérico, la causal que se presentó y que Vignaroli consideró probada se encuadra en la figura del mal desempeño en sus funciones, mientras estuvo a cargo del juzgado de Rincón de los Sauces. En particular, ese mal desempeño se configuró a partir de una situación de acoso sexual y una persecución laboral por parte del magistrado hacia una funcionaria judicial.
Vignaroli planteó que la situación de hostigamiento inició en 2017, cuando esta último ingresó a trabajar en el juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Rincón de los Sauces. Luego precisó esa conducta derivó en persecución laboral, en el marco de una relación asimétrica de poder.
Durante la última jornada del juicio expusieron representantes del gremio judicial Sejun, bajo la figura del Amicus Curiae, para luego dar lugar a los alegatos de cierre del fiscal y de la defensa.
Mal desempeño
De acuerdo con la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal, el mal desempeño se materializa cuando “la conducta de un magistrado luego de su nombramiento pone de manifiesto que carece o ha perdido las condiciones necesarias para continuar en el ejercicio de su cargo. Sobre la base de su actuación previa se juzga la idoneidad actual o futura para continuar desempeñándose en el cargo público que le han confiado”. En este sentido, "la buena conducta que se exige a los magistrados abarca la entera actuación, dentro y fuera del tribunal, y excede el ámbito de las normas jurídicas para abarcar también el que es propio de los principios y normas éticas”. Del magistrado se pretende “una conducta ejemplar de cara a la sociedad que le confía tan delicada tarea como es la de administración de justicia”.