SEGURIDAD
Piden intervención del TSJ por el caso Tolosa
Tras los reiterados incidentes y hechos de violencia protagonizados por el hombre en distintas zonas de la ciudad de Neuquén, desde la Secretaría de Seguridad pidieron que intervenga el Tribunal Superior de Justicia.

Tras los mútiples ataques a vecinos, comportamientos violentos e incidentes protagonizados por Tomás Tolosa, un hombre oriundo de Puerto Madryn que está en situación de calle, la secretaria de Seguridad de la Provincia, Marianina Domínguez, pidió la intervención del Tribunal Oral de Justicia.
El hombre, de unos 35 años de edad, tiene más de 30 denuncias en su contra por diferentes hechos que van desde agresiones a comerciantes, automovilistas, hurtos, obcenidades y otras conductas antisociales protagonizadas en la vía pública.
ðµð«ðð Tolosa volvió a protagonizar incidentes. Esta vez sucedió en B° La Sirena, donde habría amedrentado a los alumnos que se dirigían a la escuela. Policía lo encontró en C Namuncurá 1850 y una ambulancia del SIEN lo trasladó al HHH. pic.twitter.com/48n78haxee
— Rigo Castaño (@MovilRigo) September 6, 2023
Pero pese a haber sido demorado en mútliples ocasiones, siempre queda en libertad porque "tiene problemas mentales" y fue declarado inimputable.
En ese contexto, la funcionaria declaró en una entrevista con Radio 7 que "es un caso paradigmático en nuestra provincia" y que han estado trabajando en él durante muchos años. La situación ha llevado a que la policía tenga que intervenir en numerosas ocasiones para proteger a la ciudadanía y, a veces, con consecuencias para su propio personal.
En junio noqueó a un peatón en pleno centro
ð¨ð¥âð½ Así fue el ataque de #Tolosa a un peatón, ayer en el centro de @munineuquen
— Rigo Castaño (@MovilRigo) June 7, 2023
Días atrás rompió todas las macetas de un local gastronómico. Los comerciantes céntricos están hartos. pic.twitter.com/tWjE2pBbbw
Dominguez expresó que "es hora de que los jueces tomen una decisión más sólida sobre el caso para encontrar una solución.
Además, se refirió además a la necesidad "una nueva ley de videocámaras", que modifique la actual (de 2011) para adaptarla a los avances tecnológicos y necesidades actuales en materia de videovigilancia de la provincia.
Dicho proyecto ya fue presentado en la Legislatura y se espera que sea tratado durante el mes de octubre.
Neuquén Al Instante