RIGE LA ALERTA AMARILLA
Lás ráfagas de hasta 82 km/h provocaron choques y la caída de árboles en Neuquén
Los fuertes vientos registrados durante la madrugada del jueves ocasionaron la caída de árboles de gran porte y la colisión de vehículos por falta fe visibilidad en distintas zonas de la ciudad. Cuáles son las recomendaciones del municipio.

Desde ayer rige alerta amarilla por viento para la ciudad de Neuquén y zonas vecinas, ante lo cual la Municipalidad recomendó a las y los vecinos que tomen precauciones y realicen los resguardos necesarios ante las condiciones meteorológicas que ya provocaron la caída de árboles de gran porte y colisiones vehiculares por falta de visibilidad.
Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, al señalar que uno de los árboles caídos cortó cables de electricidad en la calle San Julián del barrio Valentina Sur. “Fue en una alameda sin mantenimiento en una chacra”, indicó y puntualizó que, por otro lado, “una rama de gran tamaño de un pino se cayó y esto provocó que el árbol se desprendiera y se corra de su eje, en las calles Purmamarca y Olascoaga”.
Planteó que estas situaciones surgieron a partir de que durante la madrugada del jueves hubo vientos de 82 km por hora sostenidos a lo largo de media hora.
Además, indicó que por falta de visibilidad a raíz de la tierra que levantó el viento ocurrieron colisiones en la zona de la Autovía Norte.
La @munineuquen debió tirar abajo y trozar dos árboles dañados por el viento de la madrugada. Un pino en Olascoaga y Democracia, más un álamo en R Bosch y F L Beltrán, ambos completamente secos. pic.twitter.com/u0p5r9bA3i
— Rigo Castaño (@MovilRigo) September 15, 2023
Ante estas situaciones y a modo preventivo, Baggio planteó que “el área de Defensa Civil, junto la de Servicios al Ciudadano, ha organizado equipos operativos que recorren la ciudad, como lo venimos haciendo en estas ocasiones”.
“Las recomendaciones para los vecinos y vecinas es no circular en la vía pública si no es imperativo salir en el momento de los vientos intensos. Y por supuesto, evitar estacionar bajo arboledas por riesgo de desprendimientos de ramas y en caso de tener que transitar en vehículo, hacerlo con suma precaución por reducción de visibilidad por voladura de viento en la multitrocha y en la Autovía Norte de la meseta”, concluyó.