TRAGEDIA EN SAN MARTÍN
Según la pericia, el camión no tuvo fallas mecánicas
A más de 10 días del accidente fatal en el que perdieron la vida 4 miembros del Ejército Argentino, los trabajos y estudios de accidentología sostienen la teoría de que el siniestro fue provocado por un error en la conducción del rodado.

Pasadas casi dos semanas del fatal accidente vial en el que perdieron la vida 4 miembros del Ejército Argentino, las pericias accidentológicas confirmaron que el camión Mercedes Benz (fabricado entre 1982 a 1990) no presentó fallas mecánicas, por lo que la hipótesis más firme es que el siniestro fue provocado por un error en la conducción del rodado.
Los detalles del informe final, sumados a la causa por el trágico accidente con el camión del Regimiento local, en la ruta provincial N° 62, señalan que “Mecánicamente el camión no estaba al 100%, pero sus defectos no fueron el desencadenante del accidente” confirmó la fiscal del caso, Inés Gerez a otro medio regional.
En ese sentido, la fiscal confirmó que la persona que oficiaba en ese mometo de chofer "es motorista, estaba apta y habilitada para manejar ese tipo de vehículo".
El accidente
Además, los resultados arrojados por los peritos indicaron que al momento del accidente, el camión iba a una velocidad apenas superior a los 42 km/h.
Por último, señalaron que a raíz de los datos recabados por las pericias y las declaraciones de los sobrevivientes y vecinos, el camión circulaba por ruta 62 rumbo al regimiento, por un camino con unas curvas muy peligrosas y venían en bajada.
En ese entonces, atravesaron un badén y luego de la primera curva se realizó el sobrepaso de un camión, con un aumento de velocidad que dejó al rodado enfrentado peligrosamente a una camioneta, que debió hacerse un costado para no chocar de frente.
En la última curva, al no poder reducir la velocidad, se provocó la pérdida completa del control del vehículo, que salió de la ruta y cayó hacia el jardín de la vivienda del barrio Alihuén.
Neuquén Al Instante