LANZAMIENTO EN BUENOS AIRES
Fito Paéz cerrará la Fiesta Nacional de la Confluencia 2024
Desde el Shopping Alto Pallermo, el intendente Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez y el mandatario electo, Rolo Figueroa, hicieron oficial el lanzamiento del mega evento y confirmaron la presencia de nuevos artistas. Mirá la grilla.

El intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, el mandatario provincial electo, Rolando Figueroa y la subsecretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, hicieron esta tarde el lanzamiento oficial de la 2° Fiesta Nacional de la Confluencia.
Desde un escenario montado el shopping Alto Palermo de Buenos Aires, los funcionarios dieron nuevos detalles para la realización de la 11° edición del evento cultural más convocante de Neuquén y la Patagonia, que tendrá lugar en la Isla 132 del 8 al 13 de febrero de 2024.
Entre los anuncios más importantes, el jefe comunal confirmó nuevos nombres a la grilla estelar del escenario central. A los shows de La Delio Valdés y Abel Pintos, se suman La Konga, Fabiana Cantilo, La Sole, Piti Fernández, Los Palmeras, Airbag, Ratones Paranoicos y el cierre a cargo Fito Paez, que viene de dar un gran show en el Espacio Duam de Neuquén.
En su discurso, el gobernador agradeció y destacó “la actitud” de Rolando Figueroa y Mariano Gaido, que “jerarquiza la política y que, rescatando la historia cultural, económica y social de Neuquén, da un ejemplo en Neuquén, la Patagonia y el país”.
Gutiérrez puntualizó que cuando aún restan meses “para ese 8 al 13 de febrero, ya podemos comunicar quiénes van a ser los artistas para recibir a todo el ecosistema cultural de la ciudad, de la provincia, del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, de la Patagonia y el país”.
“Cuando estamos todavía en un proceso electoral nacional, Neuquén es sinónimo de certezas y de claridades. Y es fruto también de haber articulado, de habernos reunido los tres y de poder brindar la mejor fiesta”, remarcó el mandatario provincial.
Agradeció al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, porque “el año pasado se jugó con nosotros y nos dio esta fiesta nacional”. Además, recordó que esta fiesta se viene desarrollando hace más de una década y su pionero fue Horacio Quiroga, “otro excelente intendente”. “Desde el año pasado es fiesta nacional y es motor del desarrollo económico, turístico y social; conecta y visualiza a Neuquén al mundo”, concluyó.
“Hemos trabajado muchísimo para que del 8 al 13 de febrero tengamos la oportunidad de estar en la agenda nacional”, aseguró el intendente Gaido y remarcó que se trata de “una fiesta nacional que se ha transformado en un festival inclusivo, participativo, planificado y seguro, para que la familia tenga la oportunidad de disfrutar”.
Dijo que esta nueva edición la “hemos preparado muchísimo en conjunto, la provincia, el municipio, el sector de seguridad, el sector de salud y el sector municipal. Todos trabajando para que sea un evento realmente de disfrute”.
Finalmente, el gobernador electo Rolando Figueroa señaló que, “dentro de este trazado de políticas de Estado, decimos con Omar -que venimos trabajando en esta transición- que era para nosotros muy importante ratificar este compromiso”.
“Vamos a acompañar este crecimiento de la capital, para que se pueda crecer en el turismo de conferencias, para que pueda visitarse cada uno de los puntos que tiene la ciudad de Neuquén también y toda la Confluencia”, agregó.